jueves, 19 de marzo de 2009

Presentación en Las Palmas y planes de futuro

El Debate sobre la Situación del Audiovisual Canario que tuvo lugar durante el pasado Festival de Cine Internacional de Las Palmas se saldó muy positivamente para la UPAC. En primer lugar, nuestra presencia en la mesa fue reconocida por todos las instituciones presentes, TVC, Canaria Cultura en Red, Televisión Española, y ACEPA, lo que es la primera vez que ocurre desde la fundación. En dicho debate se denunció la situación del audiovisual canario en relación con los profesionales, en especial durante la lúcida intervención de Francisco Moreno- ex director de TVC- quien hizo un diagnóstico muy claro de la situación: la ausencia de apoyo de Televisión Canaria para con la industria canaria y sus profesionales. En esencia se critica el manejo de la televisión pública canaria, sin atender los compromisos éticos que exige.

Por otro lado, el representante de UPAC, Miguel Ángel Toledo, puso en evidencia la situación del Plan Audiovisual Canario, señalando sus inconsistencias y alertando sobre aquellos que, alzándose como “representantes” exclusivos del sector, han venido influyendo en la definición del mismo, no en la dirección de ofrecer igualdad de oportunidades y criterios objetivos, sino para favorecer a grupos de interés dentro del sector. ACEPA, reconoció que ellos mismos solicitaron su exclusión del voto en las comisiones de Canarias Cultura en Red, ante la denuncia de nuestra asociación –lo cual induce a pensar que la comprenden. En este clima de reconocimiento de posiciones, tuvimos ocasión de entrar en contacto por primera vez con Eduardo Araujo, Presidente de Acepa, quien manifestó una actitud muy positiva y dialogante, que fue correspondida por nuestra parte. Se acordó continuar estos encuentros a fin de solucionar los problemas pendientes con su asociación, y a la búsqueda de un consenso que nos permita actuar juntos y coordinados como dos asociaciones perfectamente complementarias –aunque con intereses en algunos casos divergentes: Los empresarios –representados por Acepa, y los profesionales – representados por la Unión. Esperamos mucho de estos próximos encuentros.

La presencia de Upac en el Festival de las Palmas también sirvió para establecer una base operativa en dicha isla, a expandir en fechas próximas. La Unión de Actores de Canarias ha manifestado el interés en estar en contacto y coordinar acciones. Profesionales de Lanzarote se vieron tan interesados en la asociación que han pedido nuestra comparecencia en la Muestra de Cine de Lanzarote para explicar la propuesta, y dejar establecida allí la primera delegación en una isla menor. Asímismo, se establecieron contactos con la realizadora palmera Mercedes Afonso, con vistas a organizar la presencia de Upac en La Palma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario